
BASES TORNEO CAMPEONATO NACIONAL FEMENINO 2020 |
![]() |
![]() |
![]() |
Les presentamos las bases del Campeonato Nacional Femenino. Previamente queremos informar que el CEN ha decidido lo siguiente: “Se establece que si una de las jugadoras que quede entre los primeros cuatro lugares violase los Estatutos de la FDA, incluyendo palabras o términos inadecuados por cualquier medio en contra de alguien o de alguna institución de la familia del ajedrez, la FDA se reservará el derecho de sustituirla con miras a las Olimpíadas Mundiales, llenando la vacante la jugadora que haya quedado en quinto lugar y así sucesivamente. También habrá un código de Conducta para las olimpíadas, a presentarse antes del inicio del torneo”.
BASES DEL TORNEO 1. SISTEMA de JUEGO: El torneo se disputará por Sistema Suizo FIDE (Holandés) a 8 rondas, Los emparejamientos se realizarán con el programa informático Swiss Manager (versión 13.0.1.62), Sistema Suizo), (C.04.3 Handbook FIDE). No se aceptarán reclamaciones al emparejamiento y/o sistemas de desempates a menos que éstos estén en desacuerdo con los criterios absolutos del referido sistema, o a un desperfecto del computador o a una eventual toma errónea de datos. (sin perjuicio del artículo 8.7 de las Reglas de la FIDE).
2. FECHAS: entre los días 20 y 29 de Marzo del 2020 Segundo Fin de Semana:
27 de marzo de 2020 (viernes) a las 7:00pm 5ta Ronda
3. INSCRIPCIONES: El derecho a participar es el establecido en el reglamento correspondiente. Y su inscripción es a más tardar el miércoles 18 de marzo 2020. En caso de que la jugadora no posea ID de la FIDE este plazo será el lunes 16.
8. INCOMPARECENCIAS: La no comparecencia sin justificación de una jugadora a una ronda, causará su automática eliminación del torneo
9.PUBLICACIÓN DE EMPAREJAMIENTOS y RESULTADOS: se harán públicos en la página Chess-Results y en el local de juego. El emparejamiento de la primera ronda será publicado el día jueves 19 de marzo. En las rondas siguientes el procedimiento será el siguiente; se publicarán los resultados aproximadamente 10~15 minutos luego de terminada la ronda y luego de 15 minutos se procederá a dar los emparejamientos de la ronda correspondiente.
10.RECLAMACIONES: Se integrará un Comité de Apelación para los casos en que una jugadora apelara alguna decisión arbitral, éste Comité de Apelación, estará conformado por una jugadora y dos árbitros titulados no participantes en el torneo elegidos por las participantes, y El Árbitro Principal (con voz, sin voto). Además, se escogerá una suplente de la jugadora. Toda reclamación ante una decisión arbitral deberá dirigirse al Comité de Apelación, a través del Árbitro Principal, por escrito y antes de 1/2 hora a partir de finalizada la sesión donde se produjo el hecho objeto de reclamación. Las decisiones del Comité serán firmes e irrevocables. La fianza será de 500 pesos a devolver en caso de tener éxito dicha reclamación.
11.1 ÁNALISIS DE PARTIDAS : No se permitirán análisis en el Área de juego, pudiéndose realizar en local aparte toda vez finalizada la sesión en juego. Para tal efecto queda destinada el Área de Análisis, donde no podrán trasladarse ni los juegos, ni los relojes destinados a la competición. 11.2 DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOS: Las jugadoras y espectadores, no deberán entrar al área de juego portando dispositivos electrónicos, sin permiso de los árbitros (tal y como lo establecen las reglas de la FIDE) lo que puede ocasionar la pérdida de la partida en el caso de los jugadores y en los demás casos la expulsión del Área o Lugar de Juego. No obstante el cuerpo arbitral podrá permitir guardarlos (siempre que estén apagados y/o siguiendo las directrices de estos y en el lugar que designen para estos fines) 11.3 ANOTACION DE LAS JUGADAS: Tal y como lo establecen el artículo 8.1 de las Leyes del Ajedrez en vigor, las jugadoras no podrán dejar de apuntar en ningún momento de la partida. Esta anotación será clara y legible, de no ser así el árbitro podrá hacer que la jugadora anote en una nueva planilla la partida (completa). 11.4 SOBRE LOS MOVIMIENTOS DE LAS JUGADORAS: Se recomienda (ya que así lo ordena el reglamento) a los participantes la notificación a algún árbitro cuando, por razón justificada, abandonen el Lugar de Juego en el transcurso de sus partidas. Queda prohibido a las jugadoras el acceso a el Área de Análisis mientras sus partidas estén en curso. Las reglas del torneo prohíben a las jugadoras cuyo oponente está en juego salir del Área de juego, y por supuesto también la que está en juego sin permiso del Árbitro Principal o adjunto (siendo preferible no abandonar sus asientos en caso de ser la jugadora que está en juego )
12.COMPORTAMIENTO DE LOS ESPECTADORES: Además de guardar en todo momento el silencio y compostura propio de un espectador de un torneo de ajedrez, toda persona ajena al equipo arbitral deberá abandonar el Área de Juego cuando los árbitros lo requieran, con el fin de facilitarles sus labores.
13. PREMIOS:
Comité Ejecutivo Nacional de la FDA |
